Cursos disponibles

  • Profesionalizar la anidación de fórmulas y el manejo de datos en escenarios complejos
  • Profundizar en la creación de cuadros de mando y KPIs (indicadores).
  • Interpretar correctamente la grabación de macros, entender la lógica en el uso del código y aplicar esa lógica para crear automatismos y funciones.
  • Perfeccionar las relaciones entre tablas creando modelos de datos y conocerlas herramientas para explotar el modelo de datos.

Contenido (PDF)

Partiremos de las nociones básicas de cómo introducir y editar datos en celdas, continuaremos con la ejecución de cálculos.

Vamos a ir paso a paso aprendiendo de manera práctica y siempre conectando lo aprendido.

  • Entorno de trabajo de Excel
    • La Ventana de Excel.
    • Desplazarse por un libro.
  • Edición de datos en un libro de Excel
    • Rellenar celdas.
    • Navegar por una Hoja de cálculo.
    • Completar celdas con auto relleno o serie de relleno.
    • Crear fórmulas: operaciones básicas con celdas.
  • Formatos, referenciar celdas, validación de datos y proteger hoja.
    • Formato de texto y celdas: alineaciones, estilo de fuente, combinar celdas, bordes, sombreados o rellenos y estilos de celdas.
    • Formatos de datos: número, porcentaje, moneda, contabilidad, fecha, ...
    • Formatos de datos personalizados: definidos por el usuario.
    • Formato condicional básico y con fórmulas definidas por el usuario.
    • Referencias a celdas: relativa, absoluta o fija, mixta y nombres definidos.
    • Aplicar validación de datos: restringir los valores de las celdas.
    • Filtros y ordenación: filtrar datos, orden alfabético, numérico y personalizado.

Contenido (PDF)

Familiarizarse con la interfaz de Excel y sus funciones fundamentales.
Adquirir habilidades para ingresar, organizar y presentar datos básicos.
Introducir el uso de fórmulas simples y herramientas de formato.

  • Fundamentos de Excel
  • Introducción a Fórmulas y Funciones (SUMA, PROMEDIO, MIN, MAX,...)
  • Gráficos en Excel
  • Función SI en Excel

Contenido


  • Comprender ChatGPT y sus aplicaciones en el transporte de forma que se asienten conocimientos básicos sobre ChatGPT, cómo funciona y cómo puede ser aplicado en el sector del transporte para mejorar la eficiencia y la gestión.
  • Desarrollar habilidades en la creación de prompts mediante la enseñanza de técnicas básicas y avanzadas para crear prompts efectivos que optimicen el uso de ChatGPT en diversas tareas relacionadas con el transporte y la logística.
  • Implementar ChatGPT en procesos de transporte, capacitando a los participantes para integrar ChatGPT en la gestión de flotas, seguimiento GPS, seguridad y mantenimiento de vehículos, y gestión de cargas y logística.
  • Analizar y mejorar procesos mediante ChatGPT a través de la recopilación y análisis de datos generados por ChatGPT para mejorar continuamente los procesos y la toma de decisiones en el transporte.
  • Crear y personalizar modelos privados de GPTs obteniendo unas pautas en la creación, personalización y entrenamiento de modelos privados de GPTs para aplicaciones específicas en el sector del transporte.
  • Introducir a los participantes a herramientas de IA como OptimoRoute, FourKites y Llamasoft, y cómo estas pueden complementar el uso de ChatGPT en el transporte y la logística.
  • Proporcionar estudios de caso y ejercicios prácticos para que los participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales y recibir feedback.
  • Enseñar estrategias para mejorar la seguridad de los vehículos y conductores, así como la eficiencia operativa mediante el uso de ChatGPT y otras herramientas de IA.

Contenido (PDF)

Formar a los participantes en el uso de Canva e IA de manera práctica y profesional, aprovechando sus herramientas de diseño y edición para crear presentaciones, vídeos y materiales gráficos de alta calidad. Al finalizar la formación, el alumnado será capaz de navegar por la plataforma, personalizar plantillas, gestionar imágenes y recursos, producir y editar contenido multimedia, integrar funciones de inteligencia artificial y desarrollar un proyecto completo, listo para su publicación, difusión o entrega en contextos académicos, empresariales y creativos.

Contenido (PDF)

  • Comprender la importancia estratégica de la atención al cliente.
  • Aplicar principios de calidad y planificación en el servicio.
  • Utilizar técnicas de comunicación efectiva y asertiva.
  • Gestionar quejas y reclamaciones de forma profesional.
  • Adaptar el trato a la diversidad de clientes y contextos.

Contenido (PDF)

  • Comprender qué es la inteligencia artificial y su aplicación en el mantenimiento industrial: Los participantes conocerán los fundamentos de la IA y cómo aplicarla en ENCE para optimizar procesos de planta, apoyar la resolución de incidencias en PCS7, mejorar la documentación técnica y facilitar la toma de decisiones operativas.
  • Aprender a redactar y optimizar prompts para tareas de mantenimiento y control distribuido: Se capacitará a los asistentes en el diseño de instrucciones claras y eficaces para que Copilot genere procedimientos, checklist, diagnósticos y resúmenes técnicos adaptados a las necesidades de mantenimiento.
  • Familiarizarse con herramientas accesibles como Copilot y, a nivel conceptual, ChatGPT y GPTs personalizados: Los participantes conocerán las capacidades de estas soluciones y cómo pueden aplicarse en entornos industriales, incluso sin necesidad de conocimientos de programación.
  • Promover un uso ético y responsable de la inteligencia artificial.

Contenido (PDF)